miércoles, 29 de junio de 2016

WILD ECONOMY





Cada día recibimos alertas sobre asuntos de nuestro interés que versan sobre noticias relacionadas con:

INTRUSISMO, COMPETENCIA DESLEAL, PATENTES Y MARCAS, PROPIEDAD INDUSTRIAL, ABSENTISMO LABORAL, FRAUDES, ESTAFAS, DESPIDOS, EXPLOTACION LABORAL, ECONOMÍA COLABORATIVA, LICITACIONES IRREGULARES, etc…

y si también son de tu interés, puedes seguirnos en @magnetdetective

En la actualidad con la implantación cada vez mayor de las nuevas tecnologías, es mucho más fácil “emprender”  cualquier tipo de negocio, anunciarse, ofrecer servicios, solo hay que pararse a mirar los anuncios en las farolas o darse una vuelta en internet y visitar cualquier web de anuncios para ver que proliferan negocios de dudosa legalidad.



A diario leemos y analizamos, noticias relacionadas con el Intrusismo, la competencia desleal, negocios ilegales y oportunistas, que no reúnen el mínimo de requisitos que establece la normativa que los regula.

Todo empresario y autónomo confía en que la Administración tome cartas en el asunto y que establezca los procedimientos oportunos de inspección para combatir los fraudes que con mayor frecuencia hacen que la competencia sea feroz e ilegal.

Por otra parte, lo que se denomina economía colaborativa se abre paso al asalto, (sobre este asunto llamado colaborativo, que aún no acabamos de comprender ni de digerir, cuando sus promotores están en la lista Forbes, lista de milmillonarios está basada en el ranking anual de las personas más adineradas del mundo. ) mientras negocios tradicionales, existentes de toda la vida, ven peligrar su continuidad, su futuro y sus puestos de trabajo.

Hay sectores "sobreprotegidos" (expendedurías de tabaco, farmacias, por citar algunos) y otros nada favorecidos, como el de los taxistas o el de las líneas regulares de autobuses, por ejemplo; y es aquí donde expresiones como "nuevos modelos de negocio" entran en el mercado como un elefante en una cacharrería para crear un limbo legal que beneficia a unos pocos alojados tras lejanas plataformas digitales.

A río revuelto, ganancia de pescadores, ... y mientras, los Tribunales de Justicia continúan colapsados con sus trabas, perdón, tasas,  y los políticos con sus vetos, lineas de colores, sin afrontar con prontitud los nuevos retos que demanda la sociedad, una legislación que sea acorde a los tiempos de constante evolución y progreso que vivimos, igual para todos.

Una investigación a tiempo, puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza, establecer medidas disuasorias, acabar con fraudes, solicitar daños y perjuicios. En definitiva se trata de ser capaces de no ver la cuenta de resultados de la empresa en perdidas, nuestras investigaciones y nuestros informes con la aportación de las pruebas idóneas facilitan que las denuncias lleguen a buen fin y la cesación del hecho dañino para su empresa o para su sector.

Invertir en nuestras investigaciones puede resolver muchos problemas.

Talleres ilegales, falsos fisioterapeutas, dentistas que no son odontólogos, servicios jurídicos low cost y sin abogados, conductores con trayectos repetitivos a Andorra que “comparten colaborativamente” asientos, se desvían en los trayectos para recoger pasajeros y circulan por nacionales para evitar pagar peajes, alquileres vacacionales de patera, falsificación de marcas, copia de patentes,… todo ello supone cuantiosas perdidas para cualquier empresa que cumple con la normativa y que paga sus impuestos. 

La llegada del verano dispara la aparición de talleres ilegales



Nueva ola nacional de intrusismo de falsos dentistas que atentan contra la salud

ofensiva contra los pisos turísticos ilegales en Barcelona

 “la competencia o el intrusismo de no abogados en servicios jurídicos, que pueden llevar a la desprofesionalización de la Abogacía, con la consiguiente repercusión en la seguridad jurídica de los ciudadanos y del sistema” o la mercantilización del Derecho o la oferta de servicios low cost que no garantizan la calidad de los servicios jurídicos (http://www.abogacia.es/2016/06/15/el-congreso-de-la-abogacia-joven-se-consolida-como-cita-imprescindible-tras-el-exito-de-sevilla/)


Es imposible competir en desigualdad de condiciones, las reglas de juego y la normativa debe de ser igual para todos. 

Los servicios de inspección de cada administración siempre serán más efectivos si las denuncias van acompañadas de nuestros informes de investigación con las pruebas pertinentes, lo ilegal sino se corta de raíz fructifica.

MAGNET&ESPINOSA Detectives Asociados seguimos con interés cualquier anomalía empresarial y sabemos como combatir todas aquellas situaciones de fraude que tanto daño hacen a empresarios, PYMES y autónomos.


Sino somos capaces de proteger nuestro propio negocio estamos expuestos a una economía salvaje, devorados por los negocios oportunistas e ilegales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario