martes, 21 de febrero de 2017

CASOS MEDIÁTICOS. CASOS SIN RESOLVER OLVIDADOS. HOMICIDIO.

CASOS MEDIÁTICOS y CASOS OLVIDADOS.

Caso sin resolver.

Bartomeu Cabello Venzala, el profesor de gimnasia, que murió de un disparo mientras estaba en su casa en Can Morgat, junto al lago de Banyoles (Girona). Este año se cumplirán diecinueve largos años sin una sola pista policial del crimen.

Una de nuestras hipótesis indica que Bartomeu Cabello, Men, como lo llamábamos afectuosamente sus amigos y familiares, podría haber sido víctima de una revancha que no iba dirigida a él sino que estaba relacionada con el naufragio de la barca La Oca que se hundió en el estanque de Banyoles el 8 de octubre del 1998, un mes antes del crimen, y que causó la muerte de 21 jubilados franceses.

Nuestra hipotesís apunta que el homicida quisiera atentar contra otro Bartomeu, Bartomeu Gayolà, uno de los amos de las barcazas de recreo que fue condenado por el naufragio. Es muy sintomática la coincidencia de nombres y además remarcan es también muy posible la confusión de lugares, puesto que Can Morgat, el escenario del crimen, está junto al estanque. Y  justo al lado opuesto,se encuentra el establecimiento de los amos de las barcas de paseo. 

Para justificar esta teoría de la revancha, hay que recordar la animosidad manifiesta que hubo en su día por parte la asociación de víctimas del naufragio hacia los responsables del naufragio y que, además de la ofensiva judicial que emprendieron, incluso anunciaron una campaña para perjudicar el sector turístico de Cataluña, recomendando a los franceses que se abstuvieran de venir. 

Por tanto si el autor del fatídico disparo fuera un francés, explicaría por qué los Mossos, la policía autonómica de Cataluña, no encontraron la arma homicida a pesar de que inspeccionaron todas y cada una de los carabinas del calibre 22 registradas legalmente en Cataluña.

En su día, en el 2011, se solicito se empezará a investigar todo el en torno a los familiares de las víctimas y también a comprobar si alguno de ellos durante el año 1998 era titular de un arma del calibre 22 , o bien con antecedentes policiales, cazador, miembro del ejército, de las fuerzas de seguridad, practicando de tiro olímpico... pero se descarto iniciar investigación alguna. 

No era, ni es un caso mediático.

Habría que evitar que el asesinato de Bartomeu Cabello se convierta en el crimen perfecto, como suele pasar en casos de crímenes sin móvil, cuando no se puede establecer ningún vínculo entre la víctima y el homicida. 

En este caso, puede haber un móvil, la venganza por los muertos del naufragio, pero que el autor erró el objetivo y el escenario del crimen. Consideran imposible que nadie pretendiera matar Bartomeu Cabello, que era un hombre que hacía una vida muy tranquila, un deportista, y que no tenía enemigos.

Foto de nuestro amigo Men, Bartomeu Cabello, haciendo escalada.





No hay comentarios:

Publicar un comentario